Educación física 7
Hoy vamos a hablar sobre el voleibol ya que es un deporte bastante bueno y es muy parecido al fútbol en algunos aspectos por ejemplo:
1. En el voleibol hay 12 jugadores por equipo, lo cual en el fútbol serían 11 jugadores ahí ya tendríamos la primera similitud
2. Un gol o punto en el voleibol es cuando pasan el balón por la red y toca el piso muy parecido al fútbol ya que en el fútbol tu anotas al meter el balón en la cancha
3. En el voleibol cuando se saca ningún jugador se puede mover lo cual se asemeja mucho al fútbol ya que cuando se saca en el fútbol los jugadores no se pueden mover de su posición hasta que el balón ruede por la cancha
4. Carta y última similitud es que en el voleibol también hay faltas a lo que en el fútbol se llamaría fuera de juego o saque de banda ya que en el voleibol se considera falta o fuera de lugar cuando el balón toca fuera de la cancha
Pero así como hay bastantes similitudes también hay diferencias cómo estás 4 que te voy a presentar aquí
1. La primera que tenemos es en el voleibol no se puede dejar el balón quieto ya que se consideraría falta lo que en el fútbol no pasa
2. La segunda sería que si los jugadores de voleibol tocan más de 3 veces el balón sin intentar hacer un punto se les contará como una falta
3. La tercera sería que en si un equipo hace un gol o punto el equipo el cual hizo el punto vuelve a sacar
4. Cuarta y última en el saque de voleibol cuando se hace el saque las personas que hacen el saque se tienen que mover hacia donde giran las agujas del reloj ya que si no lo hacen se considera falta
Ahora vamos a hablar de una posición bastante importante de el voleibol ya que también como en el fútbol hay delanteros los cuales cumplen una función
DELANTERO
La posición de delantero puede recibir y acomodar la pelota, bloquear y rematar. Según la función del delantero puede ser:
Atacante: puede pegar desde cualquier lado del campo, además de bloquear
Armador: salta, toca y también puede bloquear.
Como lo menciona el perrito anterior aquí unos movimientos más que puede hacer el delantero
Bloquear. Cuando un jugador impide que la pelota lanzada por su rival pase a su área.
Recibir. Impedir que el balón toque el suelo, colocando en una posición adecuada las manos y brazos, pudiendo así devolver el tiro.
Colocar/Armar. En una serie de no más de tres pases entre los jugadores de un mismo equipo, se busca lograr una jugada de tanto.
Atacar. Enviar de un golpe certero el balón al área descuidada o al jugador en desventaja.
Rematar. Devolver la pelota inesperadamente, con fuerza.


Comentarios
Publicar un comentario